
Admirado maestro:
Estoy dando un último repaso a mi tesis doctoral y todavía tengo dificultades con algunas de las palabras que aparecen en sus obras: convoyante, gollipín, hornillera, posapié, ruciniegas, saseo, sirgada, socarreña.
• Se miraban a los ojos y yo iba como de non, de convoyante como suele decirse. (Diario de un jubilado p. 93)
• Lupe metía un dedo bajo el gollipín como si quisiera aliviar su respiración. (La hoja roja p. 179)
• (…) costanillas cenagosas generalmente sin salida, cegadas por un pajar o una hornillera. (Castilla, lo castellano y los castellanos p. 262)
• (…) se apoyó en el posapié (…) (La hoja roja p. 191)
• (…) que si quita los tábanos y las ruciniegas que zumbaban, (Las guerras de nuestros antepasados p. 136)
• (…) hábil conocedor de la parla de las aves, distingue, a cada momento, el saseo del piñoneo (…) (El otro fútbol p. 134)
• (…) la del jaral, Paco, tal que así, sirgada contra el jaral, (Los santos inocentes p. 97)
• (…) con carros y remolques en la socarreña (…) (Los santos inocentes p. 25)
Le agradecería mucho su orientación sobre estas cuestiones.
Se despide con un afectuoso saludo,
Jorge Urdiales
Respuesta de Miguel Delibes a Jorge Urdiales
• Las respuestas de Miguel Delibes en azul.
• Se miraban a los ojos y yo iba como de non, de convoyante como suele decirse. (Diario de un jubilado p. 93) acompañante
• Lupe metía un dedo bajo el gollipín como si quisiera aliviar su respiración. (La hoja roja p. 179) cinta negra que se ponen las mujeres alrededor garganta
• (…) costanillas cenagosas generalmente sin salida, cegadas por un pajar o una hornillera. (Castilla, lo castellano y los castellanos p. 262) colmena en tronco de árbol
• (…) se apoyó en el posapié (…) (La hoja roja p. 191) alfombrilla
• (…) que si quita los tábanos y las ruciniegas que zumbaban, (Las guerras de nuestros antepasados p. 136) moscas de caballo
• (…) hábil conocedor de la parla de las aves, distingue, a cada momento, el saseo del piñoneo (…) (El otro fútbol p. 134) cantos de la perdiz
• (…) la del jaral, Paco, tal que así, sirgada contra el jaral, (Los santos inocentes p. 97) oblicua
• (…) con carros y remolques en la socarreña (…) (Los santos inocentes p. 25) chamusquina, quemado o cobertizo
Querido amigo: sigo mal, lleno de achaques y molestias pero me agrada bastante las palabras que me consulta, que pueden ser germanías o localismos castellanos. Que tenga mucho éxito en su prueba y en la vida. Le abraza
Miguel Delibes
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.