Carta 5

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Admirado maestro:

        Recibí su carta en la que me definía las palabras que le mandé. Muchas gracias. Así irán en la tesis.

        Éstas que le mando ahora son las últimas que no veo claras. Después sólo me quedaría mandarle otra carta con algunos dichos o frases hechas con las que también tengo dificultad.

        Espero que estos calores de agosto le dejen disfrutar de su estancia en Sedano. Muchas gracias por adelantado. Reciba un afectuoso saludo,

                                       Jorge Urdiales

 

  • (…) me pusieron en una sala con otros cuatro, todos bacilíferos,
  • A las dos bajamos a comer y allí dejamos al bichero, encorvado, la boina capona en la cabeza,
  • (…) el señor Miguel, el bichero de Tordehumos,
  • El Navia es un río incitante que aquí se ciñe a una cacanalona tumultuosa no más ancha de un par de metros (…)
  • ¿Coger el enjambre? Eso no tiene dificultad. Yo veo el tetón colgado de un árbol o de un espino, agarro la escriña, meto un chamo húmedo por el agujero, les echo un poco de humo y ¡todas adentro!
  • Vamos. Sé donde hay un nido de curas. Tiene doce crías.
  • El otro, que también anda encalabrinado con lo de mañana,
  • (…) que andaba ese día engolosinado,
  • Me daba repeluzno escachar las cabezas de los muertos.
  • El pan lechuguino de Castrillo merece un monumeto.
  • Se acerca la hora del mosco y el cronista se despide y baja al río.
  • (…) más impaciente, más repudrido,
  • (…) la ropa tendida a sacar en la calle o la trapunta a airear constituyen la fe de vida del italiano humilde-,

Respuesta de Miguel Delibes a Jorge Urdiales

  • (…) me pusieron en una sala con otros cuatro, todos bacilíferos, contagiosos
  • A las dos bajamos a comer y allí dejamos al bichero, encorvado, la boina capona en la cabeza, cazador de conejos con bicho (hurón)
  • (…) el señor Miguel, el bichero de Tordehumos,
  • El Navia es un río incitante que aquí se ciñe a una cacanalona tumultuosa no más ancha de un par de metros (…) hondo, estrecho y fuerte
  • ¿Coger el enjambre? Eso no tiene dificultad. Yo veo el tetón colgado de un árbol o de un espino, agarro la escriña, meto un chamo húmedo por el agujero, les echo un poco de humo y ¡todas adentro! ramo húmedo
  • Vamos. Sé donde hay un nido de curas. Tiene doce crías. pájaros negros muy frecuentes en Santander
  • El otro, que también anda encalabrinado con lo de mañana, engatusar
  • (…) que andaba ese día engolosinado, apetente
  • Me daba repeluzno escachar las cabezas de los muertos. cascar
  • El pan lechuguino de Castrillo merece un monumeto. pan con cuatro canteros
  • Se acerca la hora del mosco y el cronista se despide y baja al río. Hora en que la trucha come mosquitos
  • (…) más impaciente, más repudrido, fastidiado

(…) la ropa tendida a sacar en la calle o la trapunta a airear constituyen la fe de vida del italiano humilde-, lo que no se lava, colchas, mantas 

 Querido amigo: a la vuelta tiene usted los sinónimos de las palabras que me pide. Mucha suerte y mi afecto

                               Miguel Delibes

Deja un comentario