Tag Archives: Delibes caza

«Al Norte de la Sierra», Onda Cero 2011-2012: Bercero (Valladolid)

Colaborador del programa “Al Norte de la Sierra” de Onda Cero Castilla y León dirigido por José Antonio Quirce,  dedicado a los pueblos frecuentados por Miguel Delibes. (Emisión del 25-04-12). Bercero, Valladolid

Con Delibes por La Mudarra

 ”Con Delibes por La Mudarra”, en www.revcyl.com, Valladolid, septiembre 2011.

 http://www.revcyl.com/tribuna%20libre/La%20pagina%20de%20Jorge%20Urdiales.html

Con Delibes por La Mudarra

El primer campo que conoce Delibes es el Campo Grande, en la ciudad de Valladolid. Entonces aquel inmenso parque era verdadero campo y Miguel, casi sin haber dejado el pañal, se para ante su primera fila de hormigas que corretean sin descanso.

Ensuciar, «Al Norte de la Sierra», Onda Cero 2007-2008

Ensuciar

Participante invitado en el programa “Al norte de la sierra” de Onda Cero Castilla y León dirigido por José Antonio Quirce en las emisiones del 12, 19 y 26 de septiembre; 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre; 7, 14, 21 y 28 de noviembre; 5, 12, 19 y 26 de diciembre de 2007; 9, 16, 23 y 30 de enero; 6, 13, 20 y 27 de febrero; 5, 12, 19 y 26 de marzo; 2, 9, 16, 23 y 30 de abril; 7, 14, 21 y 28 de mayo y 4, 11, 18 y 25 de junio de 2008 dedicadas a los términos rurales en la narrativa de Miguel Delibes.

Bichar, www.revcyl.com

”Bichar”, en www.revcyl.com, Valladolid, abril 2011.

http://www.revcyl.com/tribuna%20libre/La%20pagina%20de%20Jorge%20Urdiales.html

A vueltas con Miguel Delibes

Jueves, 7 de abril de 2011

Bichar

El bichero de Tordehumos, el que aparece en El último coto de Miguel Delibes ya murió hace tiempo. Hombre de boina parda por los bordes como el señor Cayo, era un bichero de primera, de esos que conocen el terreno y no equivocan su salida al campo.

Gorgonio, de caza con Delibes (Caza y Safaris nº 315)

”Gorgonio, de caza con Delibes», en Caza y Safaris, nº 315, Madrid, marzo 2011.

http://www.club-caza.com/articulos/530mata.asp

Gorgonio, de caza con Delibes

Gorgonio, Miguel Delibes, el tío Julián, Melecio y Alfredo Recio Cuesta eran cazadores  de antes y de después de la guerra. Amigos todos ellos a través de la escopeta, practicaban el tipo de caza cotidiano en Castilla: la caza menor, la que desgasta las piernas y hace hambre, la que te saca de la cama cuando todavía es de noche y te obliga a pasar frío y fatiga en busca de aquellas perdices del rebarco o de aquella liebre “que en las soleadas mañanas de noviembre busca la amorosa abrigada de las laderas”.