Tag Archives: Léxico rural

Delibes, aguas abajo

”Delibes, aguas abajo”, en www.revcyl.com, Valladolid, junio 2011.

http://www.revcyl.com/tribuna%20libre/La%20pagina%20de%20Jorge%20Urdiales.html

A vueltas con Miguel Delibes

Lunes, 27 de junio de 2011

Delibes, aguas abajo

Cachón, cadozo, chorrera, escorrentía, lameira, hontanar, recial, rasera, torrentera… Delibes, aguas abajo, aguas arriba, pesca y caza sin descanso un domingo tras otro. Si su hijo Germán tiene que meterse en el arroyo en pleno mes de diciembre a recuperar dos azulones que acaba de disparar, no será su padre el que le ponga reparos. Si el río Omaña, en León, queda lejos de Valladolid, para eso está el coche del maestro.

Cimarra, «Al Norte de la Sierra», Onda Cero 2007-2008

Cimarra

Participante invitado en el programa “Al norte de la sierra” de Onda Cero Castilla y León dirigido por José Antonio Quirce en las emisiones del 12, 19 y 26 de septiembre; 3, 10, 17, 24 y 31 de octubre; 7, 14, 21 y 28 de noviembre; 5, 12, 19 y 26 de diciembre de 2007; 9, 16, 23 y 30 de enero; 6, 13, 20 y 27 de febrero; 5, 12, 19 y 26 de marzo; 2, 9, 16, 23 y 30 de abril; 7, 14, 21 y 28 de mayo y 4, 11, 18 y 25 de junio de 2008 dedicadas a los términos rurales en la narrativa de Miguel Delibes.

Gorgonio, de caza con Delibes (Caza y Safaris nº 315)

”Gorgonio, de caza con Delibes», en Caza y Safaris, nº 315, Madrid, marzo 2011.

http://www.club-caza.com/articulos/530mata.asp

Gorgonio, de caza con Delibes

Gorgonio, Miguel Delibes, el tío Julián, Melecio y Alfredo Recio Cuesta eran cazadores  de antes y de después de la guerra. Amigos todos ellos a través de la escopeta, practicaban el tipo de caza cotidiano en Castilla: la caza menor, la que desgasta las piernas y hace hambre, la que te saca de la cama cuando todavía es de noche y te obliga a pasar frío y fatiga en busca de aquellas perdices del rebarco o de aquella liebre “que en las soleadas mañanas de noviembre busca la amorosa abrigada de las laderas”.

A vueltas con Miguel Delibes: las aguarradillas, www.revcyl.com

”A vueltas con Miguel Delibes: las aguarradillas”, en www.revcyl.com, Valladolid, abril 2009.

       http://www.revcyl.com/tribuna%20libre/La%20pagina%20de%20Jorge%20Urdiales.html

       A vueltas con Miguel Delibes                          

Las aguarradillas

(…) no vendría mal otra aguarradilla abrileña que volviera a recordar a los peces que andamos en primavera, y que su obligación secular a media tarde, en este tiempo, es despegarse del cascajo del fondo y emerger de vez en cuando a la superficie a paladear mosquitos. (Mis amigas las truchas p. 101)

¡Cuántas aguarradillas no habrán caído sobre los hombros y la cabeza de Miguel Delibes!

A vueltas con Miguel Delibes: el aseladero. www.revcyl.com

”A vueltas con Miguel Delibes: el aseladero”, en www.revcyl.com, Valladolid, enero 2009.

 http://www.revcyl.com/tribuna%20libre/La%20pagina%20de%20Jorge%20Urdiales.html

A vueltas con Miguel Delibes                          

 

 

El aseladero 

El Azarías (…) rascaba la gallinaza de los aseladeros y, al concluir, pues a regar los geranios y el sauce y a adecentar el tabuco (…)

       (Los santos inocentes, p. 11).

Aseladero, aseladero… ¡Son más de 300 las palabras empleadas por Miguel Delibes en sus libros que no aparecen en el Diccionario de la Real Academia Española!