Tag Archives: Palabras moribundas

A vueltas con Miguel Delibes: aborrascarse la mirada. www.revcyl.com

”A vueltas con Miguel Delibes: aborrascarse la mirada”, en www.revcyl.com, Valladolid, enero 2009.

 http://www.revcyl.com/tribuna%20libre/La%20pagina%20de%20Jorge%20Urdiales.html

A vueltas con Miguel Delibes

 

                                                                                                    Aborrascarse la mirada

Lo mismo que en el amplísimo horizonte castellano el contraste entre un día apacible y otro  tormentoso es  muy notable,  el semblante y la mirada de una persona tranquila se altera más o menos ante una situación nueva  de dolor o alegría. La borrasca, en el lenguaje popular es aún mayor y sobre todo dura más que la tormenta. Aborrascarse la mirada es por ello  muy particularmente expresivo por su propio significado de experiencia vivida y expresada en el contacto con una naturaleza excesiva y cambiante.

Por otra parte esta expresión, aborrascarse la mirada, se relaciona directamente con otra, también muy popular: la mirada es el espejo del alma. Pues si el ánimo o el alma está serena la mirada será benigna y apacible, pero si el ánimo está  muy alterado  ¿qué tiene de extraño que se “aborrasque la mirada”?

 

«Queremos hablar», Punto Radio, enero 2011

«Queremos hablar», Punto Radio 

Participante entrevistado en el programa “Queremos hablar” de Punto Radio, dirigido por Gonzalo Estefanía en las emisiones del 14, 28 y 31 de enero de 2011, dedicado al lenguaje rural de Miguel Delibes.

Diccionario de Expresiones Populares en la Narrativa de Miguel Delibes

Todas las expresiones populares empleadas por Delibes en su narrativa.

 

Autor: Jorge Urdiales Yuste
ISBN: 978-84-935774-1-4
Fecha de publicación: octubre 2007
Páginas: 226
Editorial: Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (www.ilcyl.com)

El empleo de expresiones (refranes, sentencias, dichos, etc.) en la narrativa, es una vieja costumbre que practica Miguel Delibes y que ya utilizaba otro Miguel en el siglo XVII a lomos de su don Quijote: Miguel de Cervantes.

Al leer a Miguel Delibes, además de disfrutar de su estilo y sus personajes, me propuse fijar y ordenar su léxico y sus expresiones. Para elaborar este diccionario fui anotando todas y cada una de las expresiones que se encuentran en su narrativa y que suman 1.130. 26 refranes, 14 sentencias, 50 comparaciones y más de 1.000 dichos, locuciones y frases hechas se muestran en este diccionario que aporta el significado de cada una de ellas, la página y el libro en el que las encontré.

Visto en su conjunto, el diccionario, que por su contenido centra la atención en este particular aspecto del discurso narrativo de Miguel Delibes, logra que los valores populares rurales tomen fuerza y vigor. Con este diccionario creo haber apuntado  al fondo de las realidades que nombran estas expresiones.

Este diccionario es una obra imprescindible para todos aquellos lectores que se recrean con la narrativa del autor de El camino, Las ratas, Cinco horas con Mario,… y, en general, para todos aquellos que quieran profundizar en el conocimiento de la lengua española.